Organización partidiaria y clase

Argumenta que el problema de la revolución estriba en la capacidad que tenga una clase potencialmente revolucionaria para hacer consistente su necesidad y generar un proyecto de sociedad. Señala que para tal efecto, el problema por resolver es el de la superación de los marcos ideológicos impues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Assad, Carlos
Autores Corporativos: Asociación de Educadores Pensionados (Costa Rica), Movimientos Populares en Centroamérica y el Caribe (Nicaragua)
Otros Autores: Loyola Díaz, Rafael
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Managua NI: Movimientos Populares en Centroamérica y el Caribe, 1980
Materias:
LEADER 01402naa a2200289 454500
001 UNA01000164527
005 20120328201009.0
008 080728s1980 ni 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a ES 
082 |a 001407 
100 1 |a Martínez Assad, Carlos 
110 1 |a Asociación de Educadores Pensionados (Costa Rica) 
245 1 0 |a Organización partidiaria y clase 
260 |a Managua NI:  |b Movimientos Populares en Centroamérica y el Caribe,  |c 1980 
300 |a 9 p. 
500 |a Ponencia presentada en el Congreso de Sociología "Blas Real Espinales" (4o. : 1-5 jul. 1980 : Managua, Nicaragua) 
520 |a Argumenta que el problema de la revolución estriba en la capacidad que tenga una clase potencialmente revolucionaria para hacer consistente su necesidad y generar un proyecto de sociedad. Señala que para tal efecto, el problema por resolver es el de la superación de los marcos ideológicos impuestos por la clase dominante, para que rompa las fronteras del economicismo de todas las clases entre sí. 
650 4 |a CLASES SOCIALES 
650 4 |a LUCHA DE CLASES 
650 4 |a BURGUESIA 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a SOCIALISMO 
700 1 |a Loyola Díaz, Rafael 
710 1 |a Movimientos Populares en Centroamérica y el Caribe (Nicaragua) 
852 |a CIDCSO 
901 |a SFA-20040209