Gobierno : gastos públicos y empresarios

Discute acerca de la utilización de los instrumentos económicos que se utilizan para elaborar y poner en marcha la política económica en México. Cuestiona la excesiva contracción del gasto público y la carencia de incentivos para la inversión, el déficit público y su relación con las tasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Huerta González, Arturo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, [s.f.]
Materias:
LEADER 01367na aa2200289a 44500
001 UNA01000164663
005 20120328201015.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R029587 
100 1 |a Huerta González, Arturo 
245 1 0 |a Gobierno :  |b gastos públicos y empresarios 
260 |a México, DF MX:  |b Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 14-22 
520 |a Discute acerca de la utilización de los instrumentos económicos que se utilizan para elaborar y poner en marcha la política económica en México. Cuestiona la excesiva contracción del gasto público y la carencia de incentivos para la inversión, el déficit público y su relación con las tasas de interés, los usos de la política monetaria y fiscal, así como las presiones para abrir las industrias petroleras y eléctricas a la inversión privada. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a INTERVENCIÓN DEL ESTADO 
650 4 |a POLITICA MONETARIA 
650 4 |a POLITICA FISCAL 
650 4 |a GASTO PÚBLICO 
650 4 |a PRIVATIZACIÓN 
650 4 |a DEFICIT FISCAL 
773 |t Economia informa  |g No. 318 p. 14-22 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20030218