El capitalismo global y la hegemonía capitalista transnacional. Apuntes teóricos y evidencia empírica (II parte)
Expone la tesis del autor sobre la formación de la clase capitalista transnacional en el Tercer Mundo, la hegemonía transnacional ejercida por un nuevo bloque histórico capitalista global, la crisis actual del capitalismo y la respuesta contrahegemónica al bloque globalista.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
La Habana CU:
CEA,
[s.f.]
|
Materias: |
LEADER | 01106na aa2200253a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000164894 | ||
005 | 20120328201025.0 | ||
008 | 080728s cu 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a R029736 | ||
100 | 1 | |a Robinson, William I. | |
245 | 1 | 3 | |a El capitalismo global y la hegemonía capitalista transnacional. Apuntes teóricos y evidencia empírica (II parte) |
260 | |a La Habana CU: |b CEA, |c [s.f.] | ||
300 | |a páginas 97-110 | ||
520 | |a Expone la tesis del autor sobre la formación de la clase capitalista transnacional en el Tercer Mundo, la hegemonía transnacional ejercida por un nuevo bloque histórico capitalista global, la crisis actual del capitalismo y la respuesta contrahegemónica al bloque globalista. | ||
650 | 4 | |a PAISES EN DESARROLLO | |
650 | 4 | |a CAPITALISMO | |
650 | 4 | |a GLOBALIZACION | |
773 | |t Cuadernos de Nuestra América |g Vol. 16 No. 32 p. 97-110 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a GSM-20040519 | ||
901 | |a EGC-20040301 | ||
902 | |a Realidad Nacional y su Contexto |