La relación entre el gobierno y los grupos de presión : el proceso de la acción de bloques a la acción segmentada /

Sostiene la hipótesis que los principales "grupos de presión" empresariales en Chile, han mostrado una evolución en su comportamiento entre 1970 y 2000, el cual puede ser considerado social y políticamente relevante. Intenta mostrar que la relación entre Estado y grupos de presión ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Chile : Instituto de Ciencia Política-Universidad Católica de Chile, [fecha de publicación no identificada].
Materias:
LEADER 01347na aa2200253a 44500
001 UNA01000165356
005 20220901111248.0
008 080728s cl 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 0 |a spa 
082 |a CIDCSO R029954 
245 1 3 |a La relación entre el gobierno y los grupos de presión :  |b el proceso de la acción de bloques a la acción segmentada /  |c Guillermo Campero. 
260 |a Chile :  |b Instituto de Ciencia Política-Universidad Católica de Chile,  |c [fecha de publicación no identificada]. 
300 |a páginas 159-176. 
520 8 |a Sostiene la hipótesis que los principales "grupos de presión" empresariales en Chile, han mostrado una evolución en su comportamiento entre 1970 y 2000, el cual puede ser considerado social y políticamente relevante. Intenta mostrar que la relación entre Estado y grupos de presión ha cambiado y que las corporaciones gremiales clásicas han experimentado transformaciones en sus lógicas de acción. 
651 4 |a CHILE 
650 0 4 |a EMPRESARIOS 
650 0 4 |a POLÍTICA 
650 0 4 |a PODER POLÍTICO 
773 0 |t Revista de Ciencia Política. --  |g Vol. 23, no. 2, p. 159-176 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20040503 
901 |a LMS-200404020 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto