Clase obrera, sindicatos y Estado en el Uruguay de la expansión industrial (1936-1947) : algunas conclusiones y nuevos problemas para su investigación

Analiza el desarrollo industrial en Uruguay después de 1930 y las transformaciones de la fuerza de trabajo, así como las nuevas relaciones entre el Estado y el sindicalismo emergente y su influencia en la formación de una nueva clase obrera en los cuarentas. El respectivo análisis macroestructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Porrini, Rodolfo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Porto Alegre BR: PUCRS, [s.f.]
Materias:
LEADER 01384na aa2200301a 44500
001 UNA01000165398
005 20120328201045.0
008 080728s br 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Por 
082 |a R029972 
100 1 |a Porrini, Rodolfo 
245 1 0 |a Clase obrera, sindicatos y Estado en el Uruguay de la expansión industrial (1936-1947) :  |b algunas conclusiones y nuevos problemas para su investigación 
260 |a Porto Alegre BR:  |b PUCRS,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 171-198 
310 |a Semestral 
520 |a Analiza el desarrollo industrial en Uruguay después de 1930 y las transformaciones de la fuerza de trabajo, así como las nuevas relaciones entre el Estado y el sindicalismo emergente y su influencia en la formación de una nueva clase obrera en los cuarentas. El respectivo análisis macroestructural se combina con el impacto de la coyuntura en el nuevo diseño de las alianzas políticas y sociales. 
650 4 |a URUGUAY 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a DESARROLLO INDUSTRIAL 
650 4 |a CLASE OBRERA 
650 4 |a SINDICATOS 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
773 |t Estudos ibero-americanos.  |g vol. 29 no. 2 p. 171-198 
852 |a CIDCSO 
900 |a GM-20050805 
901 |a LMS-20040421 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto