Principio de precaución, políticas públicas y riesgo

Defiende que, de las tres grandes perspectivas teóricas que existen sobre el riesgo en ciencias sociales: la cultural-antropológica de Douglas, la basada en el concepto de governmentality de Foucault y la sociedad de riesgo de Beck, es ésta última la más útil a la hora de analizar el principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar, Susana
Otros Autores: Jordan, Andrew J.
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Universidad Complutense, [s.f.]
Materias:
LEADER 01407na aa2200277a 44500
001 UNA01000166346
005 20120328201123.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R030475 
100 1 |a Aguilar, Susana 
245 1 0 |a Principio de precaución, políticas públicas y riesgo 
260 |a Madrid ES:  |b Universidad Complutense,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 61-79 
520 |a Defiende que, de las tres grandes perspectivas teóricas que existen sobre el riesgo en ciencias sociales: la cultural-antropológica de Douglas, la basada en el concepto de governmentality de Foucault y la sociedad de riesgo de Beck, es ésta última la más útil a la hora de analizar el principio de precaución. Examina cómo el principio de precaución tiene su origen en la política medioambiental alemana y analiza los conflictos políticos y comerciales que enfrenta la Unión Europea y a los Estados Unidos en relación con la aplicación del mismo.#EG 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a ECOLOGIA 
650 4 |a RIESGO 
650 4 |a PRINCIPIO DE PRECAUCION 
700 1 |a Jordan, Andrew J. 
773 |t Política y Sociedad  |g vol. 40 n. 3 p. 61-79 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20040910 
901 |a EGC-20040809 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales