Relaciones sexistas en la educación

Plantea que la igualdad formal no significa la erradicación de las relaciones sexistas; pues la visibilización de las mujeres es una condición necesaria pero insuficiente para la creación de condiciones que posibiliten el surgimiento de nuevas expectativas, cambios de metocidad y nuevas formas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Umaña, Sandra
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: UCR, 2003
Materias:
LEADER 01154na aa2200289a 44500
001 UNA01000166441
005 20120328201127.0
008 080728s2003 cr 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R030631 
100 1 |a Araya Umaña, Sandra 
245 1 0 |a Relaciones sexistas en la educación 
260 |a San José CR:  |b UCR,  |c 2003 
300 |a páginas 41-52 
520 |a Plantea que la igualdad formal no significa la erradicación de las relaciones sexistas; pues la visibilización de las mujeres es una condición necesaria pero insuficiente para la creación de condiciones que posibiliten el surgimiento de nuevas expectativas, cambios de metocidad y nuevas formas sociales. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a RELACIONES HUMANAS 
650 4 |a RELACIONES DE GENERO 
773 |t Educación : Revista de la Universidad de Costa Rica  |g vol. 27 n. 1 p. 41-52 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20040906 
901 |a EGC-20040901 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria