|
|
|
|
LEADER |
01226na aa2200289a 44500 |
001 |
UNA01000166661 |
005 |
20120328201137.0 |
008 |
080728s cl 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R030806
|
100 |
1 |
|
|a Ibarra, David
|
245 |
1 |
4 |
|a Los laberintos del orden internacional :
|b la importación de reformas
|
260 |
|
|
|a Santiago CL:
|b CEPAL,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 7-18
|
520 |
|
|
|a Hace un recuento histórico de los paradigmas rectores del orden económico internacional: el cómo y el por qué de las modificaciones que ha experimentado, hasta rebasar el bipolarismo en las relaciones internacionales y afincar el predominio de la ideología neoliberal. Examina los ajustes adaptativos de los países periféricos a esos paradigmas.
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA LATINA
|
650 |
|
4 |
|a PAISES EN DESARROLLO
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACION
|
650 |
|
4 |
|a NEOLIBERALISMO
|
773 |
|
|
|t Revista de la CEPAL
|g no. 82 p. 7-18
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20041006
|
901 |
|
|
|a LMS-20041004
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|