El ingreso de México al GATT : Una negociación con repercusiones delicadas.

Afirma que México, junto con los demás países en desarrollo, debe luchar por que el GATT incorpore en sus principios y mecanismos de financiamiento, reformas que permitan eliminar la estructura monopolista del comercio internacional.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberto Camara, Rudy Omar
Autor Corporativo: Comisión Económica para América Latina
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Banco Nacional de Comercio Exterior, [s.f.]
Materias:
LEADER 01223na aa2200313a 44500
001 UNA01000166801
005 20120328201142.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
041 |a Es 
082 |a R030705 
100 1 |a Alberto Camara, Rudy Omar 
110 1 |a Comisión Económica para América Latina 
245 1 3 |a El ingreso de México al GATT :  |b Una negociación con repercusiones delicadas. 
260 |a México, DF MX:  |b Banco Nacional de Comercio Exterior,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 275-279 
310 |a Mensual 
520 |a Afirma que México, junto con los demás países en desarrollo, debe luchar por que el GATT incorpore en sus principios y mecanismos de financiamiento, reformas que permitan eliminar la estructura monopolista del comercio internacional. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a PAISES EN DESARROLLO 
650 4 |a NEGOCIACIÓN 
650 4 |a COMERCIO EXTERIOR 
650 4 |a GATT 
650 4 |a ACUERDOS ARANCELARIOS 
773 |t Comercio Exterior.  |g vol. 29 n. 3 p. 275-279 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20041105 
901 |a EGC-20041101 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto