Las paradojas de la globalización

Muestra cómo el proceso de globalización activa la concurrencia entre los sistemas sociales haciendo posibles nuevas opciones de vida y debilitando la capacidad de las élites para ejercer un dominio pleno sobre la sociedad. Analiza de manera crítica los tres elementos fundamentales del debate, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larochelle, Gilbert
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Córdoba ES: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, [s.f.]
Materias:
LEADER 01314na aa2200265a 44500
001 UNA01000167259
005 20120328201159.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R031001 
100 1 |a Larochelle, Gilbert 
245 1 4 |a Las paradojas de la globalización 
260 |a Córdoba ES:  |b Consejo Superior de Investigaciones Científicas,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 177-216 
520 |a Muestra cómo el proceso de globalización activa la concurrencia entre los sistemas sociales haciendo posibles nuevas opciones de vida y debilitando la capacidad de las élites para ejercer un dominio pleno sobre la sociedad. Analiza de manera crítica los tres elementos fundamentales del debate, a saber: la selección de las palabras para describir la globalización, los argumentos que delimitan el escenario del debate, y sus efectos sobre el ejercicio de la libertad en las sociedades democráticas. 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a LIBERTAD 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a SISTEMA SOCIAL 
773 |t Revista Internacional de Sociología  |g n. 37 p. 177-216 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20041206 
901 |a EGC-20041201 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto