|
|
|
|
LEADER |
01479na aa2200337a 44500 |
001 |
UNA01000167270 |
005 |
20120328201200.0 |
008 |
080728s us 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R030898
|
100 |
1 |
|
|a Baldacci, Emanuele
|
245 |
1 |
0 |
|a Utilizar la política fiscal para estimular el crecimiento
|
260 |
|
|
|a Washington US:
|b FMI,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 28-31
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
520 |
|
|
|a Examina la relación entre los ajustes fiscales y el crecimiento económico. Tomando como referencia un grupo de 39 países de bajo ingreso con programas de ajuste respaldados por el FMI durante los años noventa, analiza cómo influyeron la orientación de la política fiscal, la composición del gasto y el financiamiento del presupuesto en el crecimiento económico, cómo incidieron éste y otros factores en la persistencia de los ajustes fiscales, y a través de que canales afectó.
|
650 |
|
4 |
|a PAISES EN DESARROLLO
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA FISCAL
|
650 |
|
4 |
|a CRECIMIENTO ECONOMIC0
|
650 |
|
4 |
|a FMI
|
650 |
|
4 |
|a PROGRAMAS DE AJUSTE
|
650 |
|
4 |
|a GASTO PÚBLICO
|
650 |
|
4 |
|a DEFICIT FISCAL
|
700 |
1 |
|
|a Clements, Benedict
|
700 |
1 |
|
|a Gupta, Sanjeev
|
773 |
|
|
|t Finanzas & Desarrollo.
|g vol. 40 no. 4 p. 28-31
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20050119
|
901 |
|
|
|a EGC-20041202
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|