Nuestro habitat cósmico.
Plantea la hipótesis de que nuestro universo puede ser parte de un extenso multiuniverso o un conjunto de universos, en el que la mayoría de los otros carecerían de vida. Señala que nuestro hábitat cósmico sería un universo especial, posiblemente único, en que las leyes dominantes de la fís...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Unknown |
Language: | Spanish |
Published: |
Barcelona ES:
Ediciones Paidós Ibérica,
2002
|
Subjects: |
LEADER | 01152na aa2200301a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000167350 | ||
005 | 20120328201203.0 | ||
008 | 080728s2002 es 00010 spa d | ||
020 | |a 84-493-1279-5 | ||
035 | |a 05-36 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a 523.1/R328n | ||
100 | 1 | |a Rees, Martin | |
245 | 1 | 0 | |a Nuestro habitat cósmico. |
260 | |a Barcelona ES: |b Ediciones Paidós Ibérica, |c 2002 | ||
300 | |a 177 p. | ||
520 | |a Plantea la hipótesis de que nuestro universo puede ser parte de un extenso multiuniverso o un conjunto de universos, en el que la mayoría de los otros carecerían de vida. Señala que nuestro hábitat cósmico sería un universo especial, posiblemente único, en que las leyes dominantes de la física permitieron que surgiera la vida. | ||
650 | 4 | |a FISICA | |
650 | 4 | |a ASTRONOMIA | |
650 | 4 | |a CIENCIAS ESPACIALES | |
650 | 4 | |a ESPACIO | |
700 | 1 | |a Conant, James | |
700 | 1 | |a Haugeland, John | |
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a JPS-20050207 | ||
901 | |a EGC-20050127 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |