Lenguaje integral para leer, escribir y aprender.

Presenta brevemente la teoría que sustenta la práctica pedagógica dentro de la filosofía denominada Lenguaje Integral. Ofrece algunas sugerencias prácticas para la aplicación de esta filosofía en los salones de clases. Presenta algunas consideraciones teóricas relacionadas con los principios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arellano-Osuna, Adelina
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica), Dirección de Extensión, Dirección de Investigación, Vicerrectoría Académica
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Lima PE: Ediciones Libro Antiguo, 1997
Materias:
LEADER 01364nam a22003371a 4500
001 UNA01000168352
005 20120328201243.0
008 080728s1997 pe 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 037643 
100 1 |a Arellano-Osuna, Adelina 
110 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
245 1 0 |a Lenguaje integral para leer, escribir y aprender. 
260 |a Lima PE:  |b Ediciones Libro Antiguo,  |c 1997 
300 |a 104 p. 
520 |a Presenta brevemente la teoría que sustenta la práctica pedagógica dentro de la filosofía denominada Lenguaje Integral. Ofrece algunas sugerencias prácticas para la aplicación de esta filosofía en los salones de clases. Presenta algunas consideraciones teóricas relacionadas con los principios del aprendizaje en contextos sociales según Vygotsky. 
650 4 |a ENSEÑANZA 
650 4 |a APRENDIZAJE 
650 4 |a CIENCIAS DE LA EDUCACION 
650 4 |a LENGUAJE INTEGRAL 
650 4 |a LECTURA 
650 4 |a ESCRITURA 
650 4 |a VYGOTSKY, LEV SEMENOVICH 
710 1 |a Dirección de Extensión 
710 1 |a Dirección de Investigación 
710 1 |a Vicerrectoría Académica 
852 |a CIDCSO 
900 |a MP-20050331 
901 |a EGC-20050331 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria