|
|
|
|
LEADER |
01551nab a22004091a 4500 |
001 |
UNA01000168837 |
005 |
20120328201301.0 |
008 |
080728s cl 00010 spa d |
020 |
|
|
|a 9977-257-0
|
035 |
|
|
|a 05-397
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a CR863.44/P659a
|
090 |
|
|
|a R031748
|
100 |
1 |
|
|a Trejos, Juan Diego
|
245 |
1 |
3 |
|a La desigualdad en Centroamérica durante el decenio de 1990
|
260 |
|
|
|a Santiago CL:
|b CEPAL
|
300 |
|
|
|a páginas 177-198
|
520 |
|
|
|a Trata de responder cómo y por qué cambio la distribución de los ingresos laborales en Centroamérica y por qué Costa Rica presenta una mayor equidad. Hace hincapié en los ingresos del trabajo, principal componente del ingreso de las familias, y se estudian las causas de su distribución y de su evolución. Utiliza la técnica basada en la estimación de ecuaciones de remuneración.
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA CENTRAL
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a EL SALVADOR
|
650 |
|
4 |
|a GUATEMALA
|
650 |
|
4 |
|a HONDURAS
|
650 |
|
4 |
|a NICARAGUA
|
650 |
|
4 |
|a DISTRIBUCION DEL INGRESO
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a POBREZA
|
650 |
|
4 |
|a INDICADORES ECONOMICOS
|
650 |
|
4 |
|a DATOS ESTADISTICOS
|
700 |
1 |
|
|a Gindling, Thomas H.
|
773 |
|
|
|t Revista de la CEPAL
|g no. 84 diciembre 2004 p. 177-198
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20050512
|
901 |
|
|
|a LMS-20050511
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|