La importancia de una participación amplia en la formulación de posiciones de negociación.

Presenta algunas consideraciones sobre las negociaciones comerciales y la participación democrática. Argumenta que para que los resultados de las diversas negociaciones internacionales sean beneficiosos para la población, se requiere tener el conocimiento y la información necesaria sobre las nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lafer, Sergio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia CR: UNA-CINPE
Materias:
LEADER 01182nab a22002651a 4500
001 UNA01000169191
005 20120328201313.0
008 080728s cr 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R031910 
100 1 |a Lafer, Sergio 
245 1 3 |a La importancia de una participación amplia en la formulación de posiciones de negociación. 
260 |a Heredia CR:  |b UNA-CINPE 
300 |a páginas 5 
520 |a Presenta algunas consideraciones sobre las negociaciones comerciales y la participación democrática. Argumenta que para que los resultados de las diversas negociaciones internacionales sean beneficiosos para la población, se requiere tener el conocimiento y la información necesaria sobre las necesidades específicas de los distintos actores de un país. 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a PARTICIPACION SOCIAL 
650 4 |a NEGOCIACIÓN 
650 4 |a COMERCIO INTERNACIONAL 
773 |t Puentes  |g vol. 5 n. 5 septiembre-diciembre 2004 p. 5 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050608 
901 |a EGC-20050607 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto