La teoría de la necesidad como referente de la política social.

Parte de la premisa de que la sociedad de consumo implica la existencia del Bienestar Social y de la Política Social, para justificar la necesidad de apoyar en progreso económico basado en el mercado. Señala que no existe alternativa para que los beneficios de la civilización, incluidos los valo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gago Guerrero, Pedro Francisco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Madrid ES: MTAS
Subjects:
LEADER 01228nab a22002651a 4500
001 UNA01000169249
005 20120328201315.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R032073 
100 1 |a Gago Guerrero, Pedro Francisco 
245 1 3 |a La teoría de la necesidad como referente de la política social. 
260 |a Madrid ES:  |b MTAS 
300 |a páginas 13-26 
520 |a Parte de la premisa de que la sociedad de consumo implica la existencia del Bienestar Social y de la Política Social, para justificar la necesidad de apoyar en progreso económico basado en el mercado. Señala que no existe alternativa para que los beneficios de la civilización, incluidos los valores fundamentales, lleguen a un número cada vez mayor de personas. 
650 4 |a POLITICA SOCIAL 
650 4 |a BIENESTAR SOCIAL 
650 4 |a ECONOMIA DE MERCADO 
650 4 |a NECESIDADES SOCIALES (THES ECONOMIA) 
773 |t Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales  |g n. 55 2004 p. 13-26 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050803 
901 |a EGC-20050613 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales