Identidades, nacionalidad y frontera en el Mercosur.

Examina desde un enfoque de etnografía de las fronteras, el proceso político y simbólico del Mercosur. Analiza los principales tópicos sobre los que se sustentan los discursos de representantes del campo político que operan en la ciudad de Posadas (Argentina), localidad fronteriza con la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Betrisey Nadali, Débora
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México MX: UAM
Materias:
LEADER 01411nab a22003371a 4500
001 UNA01000169804
005 20120328201335.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R032351 
100 1 |a Betrisey Nadali, Débora 
245 1 0 |a Identidades, nacionalidad y frontera en el Mercosur. 
260 |a México MX:  |b UAM 
300 |a páginas 93-112 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Examina desde un enfoque de etnografía de las fronteras, el proceso político y simbólico del Mercosur. Analiza los principales tópicos sobre los que se sustentan los discursos de representantes del campo político que operan en la ciudad de Posadas (Argentina), localidad fronteriza con la ciudad de Encarnación (Paraguay), en relación con los trabajadores paraguayos que cruzan la frontera internacional y sobre el proceso de integración regional. 
650 4 |a AMERICA DEL SUR 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a PARAGUAY 
650 4 |a MERCOSUR 
650 4 |a IDENTIDAD NACIONAL 
650 4 |a LÍMITES 
650 4 |a INTEGRACION REGIONAL 
650 4 |a ETNOGRAFIA 
650 4 |a NACIONALIDAD 
773 |t Sociológica  |g ano 19 no. 57 enero-abril 2005 p. 93-112 
852 |a CIDCSO 
900 |a JEN-20050812 
901 |a EGC-20050804 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto