El enfoque de competitividad sistémica como estrategia para el mejoramiento del entorno empresarial.

Aborda el enfoque de competitividad sistémica para mejora el entorno empresarial y las capacidades de competir con empresas locales. Explica algunos referentes teóricos que anteceden este enfoque y la contribución del Neoestructuralismo a la formulación d una nueva política industrial para el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides, Shirley
Otros Autores: Muñoz, Juan José, Parada Gómez, Alvaro Martín
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia CR: UNA-Escuela de Economía
Materias:
LEADER 01447nab a22003131a 4500
001 UNA01000170573
005 20120328201404.0
008 080728s cr 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R033036 
100 1 |a Benavides, Shirley 
245 1 3 |a El enfoque de competitividad sistémica como estrategia para el mejoramiento del entorno empresarial. 
260 |a Heredia CR:  |b UNA-Escuela de Economía 
300 |a páginas 119-137 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Aborda el enfoque de competitividad sistémica para mejora el entorno empresarial y las capacidades de competir con empresas locales. Explica algunos referentes teóricos que anteceden este enfoque y la contribución del Neoestructuralismo a la formulación d una nueva política industrial para el desarrollo de la competitividad. Estudia el enfoque de competitividad sistémica desde cuatro niveles: micro, macro, meso y meta. 
650 4 |a EMPRESAS 
650 4 |a COMPETITIVIDAD 
650 4 |a DESARROLLO INDUSTRIAL 
650 4 |a POLÍTICA INDUSTRIAL 
650 4 |a NEOESTRUCTURALISMO 
700 1 |a Muñoz, Juan José 
700 1 |a Parada Gómez, Alvaro Martín 
773 |t Revista economía y sociedad  |g no. 24 enero-abril 2004 p. 119-137 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20051102 
901 |a EGC-20051028 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto