La modernización sin Estado : el destino privado de las políticas públicas

Explora tres imágenes de la metamorfosis de las capacidades de lo público hacia la privatización: el debilitamiento de la hegemonía estatal para la creación y exigibilidad de normas, erosión de la representación social plural y la precariedad de la efectiva distribución.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sojo, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: NAM
Materias:
LEADER 01189nab a22002891a 4500
001 UNA01000171235
005 20120328201426.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R033149 
100 1 |a Sojo, Carlos 
245 1 3 |a La modernización sin Estado :  |b el destino privado de las políticas públicas 
260 |a México, DF MX:  |b NAM 
300 |a páginas 137-155 
520 |a Explora tres imágenes de la metamorfosis de las capacidades de lo público hacia la privatización: el debilitamiento de la hegemonía estatal para la creación y exigibilidad de normas, erosión de la representación social plural y la precariedad de la efectiva distribución. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a INTERVENCIÓN DEL ESTADO 
650 4 |a PRIVATIZACIÓN 
650 4 |a POLITICA GUBERNAMENTAL 
650 4 |a MODERNIZACION 
773 |t Revista Mexicana de Sociología  |g vol. 65 número especial octubre 2004 p. 137-155 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20051206 
901 |a EGC-20051118 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto