Informe de labores enero - marzo de 1972

Trata de mostrar que el Caribe nunca ha dejado de constituir un área priorizada por las diferentes administraciones norteamericanas, y que a partir del surgimiento de la Revolución Cubana se instrumentan, con más fuerza, mecanismo dirigido a reforzar el esquema de dominación imperialista en el a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dilla Alfonso, Haroldo
Corporate Authors: Centro de Estudios Sociales y de Población. Departamento de Investigación, Centro de Estudios sobre America (Cuba)
Format: Book
Language:Spanish
Published: s.l. s.l.: s.n., s.f.
Subjects:
LEADER 01220nam a22002891a 4500
001 UNA01000172474
005 20120328201512.0
008 080728ss.f. 00010 spa d
035 |a 002786 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 |a 002786 
090 |a R033213 
100 1 |a Dilla Alfonso, Haroldo 
110 1 |a Centro de Estudios Sociales y de Población. Departamento de Investigación 
245 1 0 |a Informe de labores enero - marzo de 1972 
260 |a s.l. s.l.:  |b s.n.,  |c s.f. 
300 |a 5 h. 
520 |a Trata de mostrar que el Caribe nunca ha dejado de constituir un área priorizada por las diferentes administraciones norteamericanas, y que a partir del surgimiento de la Revolución Cubana se instrumentan, con más fuerza, mecanismo dirigido a reforzar el esquema de dominación imperialista en el área. 
650 4 |a CARIBE 
650 4 |a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 
650 4 |a IMPERIALISMO 
650 4 |a GEOPOLITICA 
710 1 |a Centro de Estudios sobre America (Cuba) 
773 |t Avances de Investigación  |g n. 12 febrero 1982 52 p. 
900 |a JPS-20060320 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto 
901 |a MMO-20060227