|
|
|
|
LEADER |
01490ntm a22003491a 4500 |
001 |
UNA01000174552 |
005 |
20120328201627.0 |
008 |
080728s1975 cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 038948
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a 038948
|
100 |
1 |
|
|a Roses Alvarado, Carlos Alberto
|
245 |
1 |
3 |
|a El cacao en la economía colonial de Costa Rica. Siglos XVII y XVIII.
|
260 |
|
|
|a San Pedro de Montes de Oca CR:
|b C. Roses,
|c 1975
|
300 |
|
|
|a 99 p.
|
502 |
|
|
|a Licenciatura en Historia
|
520 |
|
|
|a Determina el tipo de estructura que surgió con la introducción del cacao en la economía colonial y como afectó las ya existentes, en particular su influencia en los aspectos sociales y político-institucionales. Relaciona el desarrollo de la actividad cacaotera en Costa Rica con similares desarrollos en otras partes del antiguo imperio colonial español, y relacionar el movimiento comercial de Costa Rica con el más vasto movimiento del comercio intercolonial.
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA AGRARIA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA COLONIAL
|
650 |
|
4 |
|a CACAO
|
650 |
|
4 |
|a AGRICOLA
|
650 |
|
4 |
|a TESIS
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Historia y Geografía
|
710 |
1 |
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
710 |
1 |
|
|a Universidad de Costa Rica
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a SFA-20061123
|
901 |
|
|
|a EGC-20060914
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|