El Derecho de la mujer al ocio.

Señala la importancia del ocio en las personas, en este caso, en las mujeres, con el fin de disfrutarlo debidamente, para mejorar la calidad de vida.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Boza, Roxana
Autor Corporativo: Programa Nacional de Asesoría y Capacitación para la Mujer Cooperativista (Costa Rica)
Otros Autores: Cardoza, Melissa
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: APROMUJER, 1991
Materias:
LEADER 01007nam a22003011a 4500
001 UNA01000174569
005 20120328201627.0
008 080728s1991 cr 00010 spa d
035 |a 039034 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 039034 
100 1 |a Sánchez Boza, Roxana 
245 1 3 |a El Derecho de la mujer al ocio. 
260 |a San José CR:  |b APROMUJER,  |c 1991 
300 |a 16 p. 
520 |a Señala la importancia del ocio en las personas, en este caso, en las mujeres, con el fin de disfrutarlo debidamente, para mejorar la calidad de vida. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a CALIDAD DE LA VIDA 
650 4 |a OCIO 
700 1 |a Cardoza, Melissa 
710 1 |a Programa Nacional de Asesoría y Capacitación para la Mujer Cooperativista (Costa Rica) 
852 |a CIDCSO 
900 |a SFA-20070218 
901 |a EGC-20060914 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto