Imperio y Imperialismo. Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri.
Pretende demostrar que la realidad del imperialismo no se desvanece ante las fantasías de los filósofos. Argumenta que el imperialismo sigue existiendo y oprimiendo a pueblos y naciones, pese a sus cambios conserva su su identidad y estructura y sigue desempeñando su función histórica en la ló...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Buenos Aires AR:
CLACSO,
2002
|
Materias: |
LEADER | 01046nam a22002411a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000174752 | ||
005 | 20120328201634.0 | ||
008 | 080728s2002 ar 00010 spa d | ||
035 | |a 039102 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a 039102 | ||
100 | 1 | |a Boron, Atilio A. | |
245 | 1 | 0 | |a Imperio y Imperialismo. Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri. |
260 | |a Buenos Aires AR: |b CLACSO, |c 2002 | ||
300 | |a 159 p. | ||
520 | |a Pretende demostrar que la realidad del imperialismo no se desvanece ante las fantasías de los filósofos. Argumenta que el imperialismo sigue existiendo y oprimiendo a pueblos y naciones, pese a sus cambios conserva su su identidad y estructura y sigue desempeñando su función histórica en la lógica de la acumulación mundial del capital. | ||
650 | 4 | |a CAPITALISMO | |
650 | 4 | |a IMPERIALISMO | |
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a SFA-20070223 | ||
901 | |a EGC-20061009 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |