Control administrativo.

Define el término control desde el punto de vista administrativo, y a la vez señala, que para que éste se cumpla es necesario la planeación, organización y ejecución previas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Terry, George R.
Autores Corporativos: Curso Intensivo de Capacitación de Técnicos en Desarrollo Agrario, Programa de Capacitación Campesina de la Reforma Agraria (PROCCARA)
Formato: Procedimiento de la Conferencia Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Tegucigalpa HN: Programa de Ediciones y Divulgación, 1974
Materias:
LEADER 01152nam a22003011a 4500
001 UNA01000174893
005 20120328201639.0
008 080728s1974 hn 00010 spa d
035 |a 039181 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 039181 
100 1 |a Terry, George R. 
245 1 0 |a Control administrativo. 
260 |a Tegucigalpa HN:  |b Programa de Ediciones y Divulgación,  |c 1974 
300 |a 23 p. 
518 |a HN 
520 |a Define el término control desde el punto de vista administrativo, y a la vez señala, que para que éste se cumpla es necesario la planeación, organización y ejecución previas. 
650 4 |a ADMINISTRACION 
650 4 |a PLANEACION 
650 4 |a DISEÑOS DE PROYECTOS 
650 4 |a CONTROL DE CALIDAD 
711 2 |a Curso Intensivo de Capacitación de Técnicos en Desarrollo Agrario  |c Tegucigalpa  |d agosto y septiembre de 1974 
711 2 |a Programa de Capacitación Campesina de la Reforma Agraria (PROCCARA) 
852 |a CIDCSO 
900 |a SFA-20070529 
901 |a EGC-20061031 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto