Qué ocurrió realmente en Bolivia.

Discute las explicaciones que atribuyen la victoria de Evo Morales en las elecciones presidenciales de 2005 a un supuesto fracaso de las políticas neoliberales implementadas en la región. Ofrece una explicación alternativa que, sin negar la pobreza de la mayor parte de los bolivianos, señala que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torrico Terán, Mario
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: FLACSO
Materias:
LEADER 01337nab a22002771a 4500
001 UNA01000174963
005 20120328201642.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R035155 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R035155 
100 1 |a Torrico Terán, Mario 
245 1 0 |a Qué ocurrió realmente en Bolivia. 
260 |a México, DF MX:  |b FLACSO 
300 |a páginas 231-261 
520 |a Discute las explicaciones que atribuyen la victoria de Evo Morales en las elecciones presidenciales de 2005 a un supuesto fracaso de las políticas neoliberales implementadas en la región. Ofrece una explicación alternativa que, sin negar la pobreza de la mayor parte de los bolivianos, señala que fue el derrumbe del sistema político y de los partidos que durante 20 años se alternaron el poder lo que explica el ascenso del primer presidente indígena boliviano. 
650 4 |a BOLIVIA 
650 4 |a ELECCIONES 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a MORALES, EVO 
773 |t Perfiles latinoamericanos. Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.  |g vol. 13 no. 28 julio-diciembre 2006 p. 231-261 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070116 
901 |a EGC-20061122 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto