La historia ambiental, un instrumento para la sustentabilidad. III Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental. III Encuentro Español de Historia Ambiental.

Presenta un resumen de los principales temas tratados en el Simposio, entre estos: actividades agrarias y sustentabilidad, percepciones de la Naturaleza en la Historia e impactos socio-ambientales de la urbanización.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Victoria Ojeda, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Murcia ES: Universidad de Murcia
Materias:
LEADER 01184nab a22002771a 4500
001 UNA01000175242
005 20120328201651.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R035360 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R035360 
100 1 |a Victoria Ojeda, Jorge 
245 0 3 |a La historia ambiental, un instrumento para la sustentabilidad. III Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental. III Encuentro Español de Historia Ambiental. 
260 |a Murcia ES:  |b Universidad de Murcia 
300 |a páginas 367-422 
520 |a Presenta un resumen de los principales temas tratados en el Simposio, entre estos: actividades agrarias y sustentabilidad, percepciones de la Naturaleza en la Historia e impactos socio-ambientales de la urbanización. 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a AGRICULTURA 
650 4 |a AGRICOLA 
773 |t Historia agraria : revista de agricultura e historia rural  |g vol. 16 no. 39 agosto 2006 p. 367-422 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070117 
901 |a EGC-20070126 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto