Fútbol, globalización y glocalización.
Analiza la globalización del fútbol basándose en sus dimensiones históricas, culturales, económicas y políticas, mostrando cómo el desarrollo histórico de este juego ha sido muy irregular y es cada vez más incierto. Utiliza el concepto de "glocalización" para sostener el argument...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Córdoba ES:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
|
Materias: |
LEADER | 01263nab a22002771a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000175264 | ||
005 | 20120328201652.0 | ||
008 | 080728s es 00010 spa d | ||
035 | |a R035242 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R035242 | ||
100 | 1 | |a Robertson, Roland | |
245 | 1 | 0 | |a Fútbol, globalización y glocalización. |
260 | |a Córdoba ES: |b Consejo Superior de Investigaciones Científicas | ||
300 | |a páginas 9-35 | ||
520 | |a Analiza la globalización del fútbol basándose en sus dimensiones históricas, culturales, económicas y políticas, mostrando cómo el desarrollo histórico de este juego ha sido muy irregular y es cada vez más incierto. Utiliza el concepto de "glocalización" para sostener el argumento de que la globalización cultural del fútbol está caracterizada por una continua diversidad entre culturas. | ||
650 | 4 | |a GLOBALIZACION | |
650 | 4 | |a DEPORTES | |
650 | 4 | |a FÚTBOL | |
700 | 1 | |a Giulanotti, Richard | |
773 | |t Revista Internacional de Sociología |g no. 45 septiembre-diciembre 2006 p. 9-35 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a JPS-20070411 | ||
901 | |a EGC-20070129 | ||
902 | |a Realidad Nacional y su Contexto |