El mecanismo de transmisión de los efectos de las remesas en El Salvador.

Por medio de una extensa revisión de los estudios acerca de los efectos económicos de las remesas y la construcción de un modelo de vectores autorregresivos (VAR), se analizan cuáles son las razones detrás de la paradoja de la coexistencia de estancamiento económico, disminución de la inversi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres, Luis René
Otros Autores: Saca, Nolvia N.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, D.F. MX: Banco Nacional de Comercio Exterior
Materias:
LEADER 01275nab a22002891a 4500
001 UNA01000175366
005 20120328201655.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R035302 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R035302 
100 1 |a Cáceres, Luis René 
245 1 3 |a El mecanismo de transmisión de los efectos de las remesas en El Salvador. 
260 |a México, D.F. MX:  |b Banco Nacional de Comercio Exterior 
300 |a páginas 875-885 
310 |a Trimestral 
520 |a Por medio de una extensa revisión de los estudios acerca de los efectos económicos de las remesas y la construcción de un modelo de vectores autorregresivos (VAR), se analizan cuáles son las razones detrás de la paradoja de la coexistencia de estancamiento económico, disminución de la inversión y el ahorro nacional, con cifras sin precedente de entrada de remesas. 
650 4 |a EL SALVADOR 
650 4 |a REMESAS 
650 4 |a MOVIMIENTOS DE CAPITALES 
700 1 |a Saca, Nolvia N. 
773 |t Comercio Exterior  |g vol. 56 no. 10 octubre 2006 p. 875-885 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070322 
901 |a EGC-20070201 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto