La propagación del conocimiento científico : un modelo fractal

Propone un modelo fracta (la herramienta matemática empleada por Mandelbrot en el estudio de fenómenos naturales de nuestro entorno) para dar cuenta de la propagación de la ciencia desde una nueva perspectiva, que permite extraer algunas consecuencias sobre un capítulo de la epistemología de gran re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pomata Varó, Pedro Antonio
Otros Autores: Iñesta Quereda, José Manuel, Pérez Herranz, Fernando Miguel, Ubeda García, José Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: CIS
Materias:
LEADER 01303nab a22003011a 4500
001 UNA01000176200
005 20120328201725.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R040970 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
090 |a R040970 
100 1 |a Pomata Varó, Pedro Antonio 
245 1 3 |a La propagación del conocimiento científico :  |b un modelo fractal 
260 |a Madrid ES:  |b CIS 
300 |a páginas 41-69 
520 |a Propone un modelo fracta (la herramienta matemática empleada por Mandelbrot en el estudio de fenómenos naturales de nuestro entorno) para dar cuenta de la propagación de la ciencia desde una nueva perspectiva, que permite extraer algunas consecuencias sobre un capítulo de la epistemología de gran repercusión a partir de la proyección del libro de Kuhn. 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a CONOCIMIENTO 
650 4 |a KUHN, TOMAS S. 
700 1 |a Iñesta Quereda, José Manuel 
700 1 |a Pérez Herranz, Fernando Miguel 
700 1 |a Ubeda García, José Ignacio 
773 |t Reis : Revista Española de Investigaciones Sociales.  |g no. 115 julio-seteimbre 2006 p. 41-69 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070419 
901 |a EGC-20070409 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales