Sobre "Sociología de la cultura : la deconstrucción de lo mapuche", de Aldo Mascareño

Sostiene que la diferenciación e individualización de la sociedad moderna ha hecho cada vez más carente de rendimiento analítico al concepto de cultura como indicación de la unidad y coherencia de constelaciones simbólicas. Señala que los datos de la encuesta mapuche del Centro de Estudios Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larraín, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: CEP
Materias:
LEADER 01335nab a22003011a 4500
001 UNA01000176505
005 20120328201737.0
008 080728s cl 00010 spa d
035 |a R041035 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041035 
100 1 |a Larraín, Jorge 
245 1 0 |a Sobre "Sociología de la cultura :  |b la deconstrucción de lo mapuche", de Aldo Mascareño 
260 |a Santiago CL:  |b CEP 
300 |a páginas 113-120 
310 |a Trimestral 
520 |a Sostiene que la diferenciación e individualización de la sociedad moderna ha hecho cada vez más carente de rendimiento analítico al concepto de cultura como indicación de la unidad y coherencia de constelaciones simbólicas. Señala que los datos de la encuesta mapuche del Centro de Estudios Públicos realizada en el año 2006 permiten mostrar aspectos de esta iterabilidad simbólica de lo que comúnmente se denomina cultura mapuche. 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a LENGUAS INDIGENAS 
650 4 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |a MAPUCHE 
773 |t Estudios Públicos  |g no. 105 junio-agosto 2007 p. 113-120 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070601 
901 |a LMS-20070425 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto