El referente de la internacionalización y sus inherencias para la educación superior pública

Aborda el tema del internacionalismo como dimensión de la poítica y programática en el marco de la educación superior. Además sustenta un anclaje como punto de partida en las implicaciones que la sociedad del conocimiento y la globalización establecen, para la educación superior, por una part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Varela, Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: UCR
Materias:
LEADER 01526nab a22002891a 4500
001 UNA01000176618
005 20120328201741.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R041099 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041099 
100 1 |a Muñoz Varela, Luis 
245 1 3 |a El referente de la internacionalización y sus inherencias para la educación superior pública 
260 |a San José CR:  |b UCR 
300 |a páginas 11-33 
520 |a Aborda el tema del internacionalismo como dimensión de la poítica y programática en el marco de la educación superior. Además sustenta un anclaje como punto de partida en las implicaciones que la sociedad del conocimiento y la globalización establecen, para la educación superior, por una parte identificando los ámbitos académicos y de la gestión institucional en los que predominantemente la dimensión de la internacionalización ha tenido a adquirir significado como parte de su incorporación en la política y en las disposiciones programáticas de las instituciones de educación superior. 
650 4 |a INTERNACIONALISMO 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a GLOBALIZACION 
773 |t Educación : Revista de la Universidad de Costa Rica  |g vol. 29 n. 2 2002 p. 11-33 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20091209 
901 |a LMS-20070502 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria