Identidad, nación y territorio en la escritura de los intelectuales mapuches

Da cuenta de un nuevo sujeto indígena, surgido en la segunda mitad del siglo XX: el intelectual indígena contemporáneo, formado en instituciones de educación superior, y que construye discursos y representaciones desde una disciplina del conocimiento (Historia, Sociología, Literatura, Antropolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zapata Silva, Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: UNAM
Materias:
LEADER 01456nab a22003011a 4500
001 UNA01000176715
005 20120328201744.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R041148 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041148 
100 1 |a Zapata Silva, Claudia 
245 1 0 |a Identidad, nación y territorio en la escritura de los intelectuales mapuches 
260 |a México, DF MX:  |b UNAM 
300 |a páginas 467-509 
520 |a Da cuenta de un nuevo sujeto indígena, surgido en la segunda mitad del siglo XX: el intelectual indígena contemporáneo, formado en instituciones de educación superior, y que construye discursos y representaciones desde una disciplina del conocimiento (Historia, Sociología, Literatura, Antropología, etcétera). Aborda el caso particular de los intelectuales mapuches en la década 1990, desde una perspectiva de análisis que los considera en tanto autores y como actores de contornos propios en lo que en la actualidad se conoce como movimiento mapuche. 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a ARGENTINA 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a MAPUCHE 
650 4 |a IDENTIDAD 
650 4 |a INTELECTUALES 
773 |t Revista Mexicana de Sociología  |g vol. 68 no. 3 julio-setiembre 2006 p. 467-509 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070720 
901 |a LMS-20070507 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto