Cómo puede evolucionar el concepto filosófico de la materia?

Manifiesta que el materialismo histórico plantea que el mundo natural, su movimiento y su evolución son dirigidos por sus propias leyes, y eso no se puede negar, sin embargo, si el materialismo, que se opone al idealismo, lo relacionamos con el desarrollo del conocimiento científico, se puede exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mukherjee, T. B.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Tokio JP: Instituto Internacional de la Idea Zuche
Materias:
LEADER 01717nab a22003011a 4500
001 UNA01000177409
005 20120328201809.0
008 080728s jp 00010 spa d
035 |a R041628 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041628 
100 1 |a Mukherjee, T. B. 
245 1 0 |a Cómo puede evolucionar el concepto filosófico de la materia? 
260 |a Tokio JP:  |b Instituto Internacional de la Idea Zuche 
300 |a páginas 5-13 
520 |a Manifiesta que el materialismo histórico plantea que el mundo natural, su movimiento y su evolución son dirigidos por sus propias leyes, y eso no se puede negar, sin embargo, si el materialismo, que se opone al idealismo, lo relacionamos con el desarrollo del conocimiento científico, se puede explicar el zazusong, la creatividad y la conciencia del hombre. Y es precisamente el hombre la materia evolutiva y el dueño del mundo. Al contrario de las otras materias, el hombre domina y transforma el mundo según sus deseos y necesidades, actuando con independencia, de forma consciente como ser social. Aborda la explicación sobre la materia, los conceptos filosóficos de la materia, sus movimientos, evolución e innovación, así como la importancia del carácter subjetivo del movimiento de la materia y de la existencia objetiva. 
650 4 |a COREA RPD 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 4 |a COMUNISMO 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
650 4 |a ZUCHE 
650 4 |a KIM IL SUNG 
773 |t Estudio de la idea Zuche  |g no. 38 julio 1987 p. 5-13 
852 |a CIDCSO 
900 |a JTC-20080604 
901 |a LMS-20070621 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto