Aplicación de la Teoría de Restricciones (TOC) a la gestión de facturación de las Empresas Sociales del Estado, ESE.

En este artículo se describe la situación actual de los hospitales públicosde Colombia, denominados Empresas Sociales del Estado. Los conflictos con las entidades promotoras de salud (EPS) y las administradoras del régimen subsidiado (ARS). Se enuncia la estrategia de solución del problema dete...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López López, Iván Darío
Other Authors: Navarro Castaño, Diego, Urrea Arbeláez, Joaquín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Bogotá CO: Universidad Nacional de Colombia
Subjects:
LEADER 01466nab a22003011a 4500
001 UNA01000177516
005 20120328201814.0
008 080728s co 00010 spa d
035 |a R041420 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041420 
100 1 |a López López, Iván Darío 
245 1 0 |a Aplicación de la Teoría de Restricciones (TOC) a la gestión de facturación de las Empresas Sociales del Estado, ESE. 
260 |a Bogotá CO:  |b Universidad Nacional de Colombia 
300 |a páginas 91-100 
310 |a Anual 
520 |a En este artículo se describe la situación actual de los hospitales públicosde Colombia, denominados Empresas Sociales del Estado. Los conflictos con las entidades promotoras de salud (EPS) y las administradoras del régimen subsidiado (ARS). Se enuncia la estrategia de solución del problema detectado y se formula una aplicación práctica y sistemática para corregirlo bajo los principios de la teoría de restricciones. 
650 4 |a COLOMBIA 
650 4 |a HOSPITALES 
650 4 |a ADMINISTRACION 
700 1 |a Navarro Castaño, Diego 
700 1 |a Urrea Arbeláez, Joaquín 
773 |t Innovar. Revista de ciencias administrativas y sociales  |g vol. 16 no. 27 enero-junio 2007 p. 91-100 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081204 
901 |a EGC-20070717 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales