Cambio social y variables psicosociales.

Desarrolla un análisis del efecto y la trascendencia que las variables psicosociales tienen sobre la planificación e implementación de programas de cambio social dirigido en el contexto de los países en proceso de desarrollo. Analiza las diversas acepciones que el desarrollo tiene, sus relacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tichler F. Angela
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional
Materias:
LEADER 01334nab a22002771a 4500
001 UNA01000177756
005 20120328201822.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R041612 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R041612 
100 1 |a Tichler F. Angela 
245 1 0 |a Cambio social y variables psicosociales. 
260 |a San José CR:  |b Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional 
300 |a páginas 21-44 
520 |a Desarrolla un análisis del efecto y la trascendencia que las variables psicosociales tienen sobre la planificación e implementación de programas de cambio social dirigido en el contexto de los países en proceso de desarrollo. Analiza las diversas acepciones que el desarrollo tiene, sus relaciones con la modernización y el cambio, así como los problemas que se plantean dentro del marco de las sociedades tradicionales y en transición típicas de América Latina. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a CAMBIO SOCIAL 
650 4 |a PSICOLOGIA SOCIAL 
650 4 |a PAISES EN DESARROLLO 
773 |t Tiempo Actual  |g vol. 7 no. 26 noviembre 1982 p. 21-44 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081029 
901 |a EGC-20070807 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales