Emigración, capital social y acceso al bienestar en entornos vulnerables.
Analiza la situación de los movimientos y los procesos migratorios en Uruguay desde la perspectiva de aquellas personas que, lejos de emigrar, se quedan en su país natal participando de la dinámica migratoria a través de la recepción de remesas.
Main Author: | Hernández, Diego |
---|---|
Corporate Authors: | Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Historia Aplicada, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad Nacional (Costa Rica) |
Other Authors: | Ravecca, Paulo |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Montevideo UR:
CLAEH
|
Subjects: |
Similar Items
-
Emigración, capital social y acceso al bienestar en entornos vulnerables.
by: Hernández, Diego -
Emigración y compromiso político en México.
by: Bravo, Jorge -
Nicaragua medición e información de la emigración internacional a partir del censo de población 2005
by: García Urbina, Alma L. | Vivas Viachica, Elgin Antonio | Delgadillo, Maritza
Published: (2009) -
La migración centroamericana a Estados Unidos y los laberintos del desarrollo
by: Rocha Gómez, José Luis -
Los migrantes, más ventajosos que la ayuda al desarrollo
by: Demol, Dominique