Cómo reinsertar el Mercosur en una agenda de desarrollo. Problemas y políticas.

Argumenta que el MERCOSUR puede convertirse en una herramienta clave para el desarrollo de sus países mientras se logre plantear el proceso de reformulación de la integración regional. Explica también que la posición que asume el MERCOSUR, exige la adopción regional de políticas del desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Porta, Fernando
Otros Autores: Lavarello, Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas VE: Universidad Central de Venezuela
Materias:
LEADER 01284nab a22003131a 4500
001 UNA01000178696
005 20120328201859.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R042083 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R042083 
100 1 |a Porta, Fernando 
245 1 0 |a Cómo reinsertar el Mercosur en una agenda de desarrollo. Problemas y políticas. 
260 |a Caracas VE:  |b Universidad Central de Venezuela 
300 |a páginas 1-26 
520 |a Argumenta que el MERCOSUR puede convertirse en una herramienta clave para el desarrollo de sus países mientras se logre plantear el proceso de reformulación de la integración regional. Explica también que la posición que asume el MERCOSUR, exige la adopción regional de políticas del desarrollo. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a AMERICA DEL SUR 
650 4 |a MERCOSUR 
650 4 |a INTEGRACION REGIONAL 
650 4 |a INTEGRACION ECONOMICA 
650 4 |a DESARROLLO ECONOMICO 
700 1 |a Lavarello, Pablo 
773 |t Cuadernos del CENDES  |g vol. 23 no. 63 septiembre-diciembre 2006 p. 1-26 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20080312 
901 |a EGC-20071112 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto