El problema político de la reforma al sector de comunicaciones en Costa Rica.

Analiza la reforma al sector de las telecomunicaciones en Costa Rica en el contexto del Combo del ICE. Explica que la transformación de este sector dentro de las telecomunicaciones, el cual ha estado tradicionalmente en manos del Estado, la cual está concebida como uno de los sectores estratégico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez, Luis Emilio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: FLACSO; UNA; Universidad de El Salvador
Materias:
LEADER 01501nab a22003011a 4500
001 UNA01000178780
005 20120328201902.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R042054 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R042054 
100 1 |a Jiménez, Luis Emilio 
245 1 3 |a El problema político de la reforma al sector de comunicaciones en Costa Rica. 
260 |a San José CR:  |b FLACSO; UNA; Universidad de El Salvador 
300 |a páginas 181-212 
520 |a Analiza la reforma al sector de las telecomunicaciones en Costa Rica en el contexto del Combo del ICE. Explica que la transformación de este sector dentro de las telecomunicaciones, el cual ha estado tradicionalmente en manos del Estado, la cual está concebida como uno de los sectores estratégicos para el desarrollo, en un contexto de la globalización, donde el intercambio y el procesamiento de información y su consecuente generación de conocimiento, son el centro de la nueva revolución productiva y su forma de crear riqueza. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a TELECOMUNICACIONES 
650 4 |a MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS 
650 4 |a REFORMA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a POLITICA 
773 |t Revista Centroamericana de Ciencias Sociales  |g vol. 3 no. 2 diciembre 2006 p. 181-212 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081020 
901 |a EGC-20071121 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto