Espacio global y tiempo histórico.

Muestra en contra de la retórica neoliberal la enorme importancia que continua teniendo el Estado para la globalización del capital y señala algunos de los implementos económicos y socio-políticos para desmantelamiento del Estado de Bienestar.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valladolid Bueno, Tomás
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Universidad Nacional de Educación a Distancia: Universidad Autónoma Metropolitana
Materias:
LEADER 01146nab a22002771a 4500
001 UNA01000178797
005 20120328201903.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R040787 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R040787 
100 1 |a Valladolid Bueno, Tomás 
245 1 0 |a Espacio global y tiempo histórico. 
260 |a Madrid ES:  |b Universidad Nacional de Educación a Distancia: Universidad Autónoma Metropolitana 
300 |a páginas 129-146 
520 |a Muestra en contra de la retórica neoliberal la enorme importancia que continua teniendo el Estado para la globalización del capital y señala algunos de los implementos económicos y socio-políticos para desmantelamiento del Estado de Bienestar. 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a POLITICA SOCIAL 
773 |t Revista Internacional de Filosofía Política  |g no. 27 julio 2006 p. 129-146 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081114 
901 |a EGC-20071121 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales