Reconfiguración de la política partidaria en el marco del debate del DR-CAFTA.

Demuestra que el de febrero del 2006 se llevaron a cabo elecciones presidenciales, que pusieron término a un bipartidismo dominado desde la década de los 80, por el Partido Unidad Social Cristiana y el Partido Liberación Nacional. Dichos comicios perimitieron el surgimiento del Partido de Acción...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benavides, Katia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Guatemala GT: INCEP
Subjects:
LEADER 01256nab a22002891a 4500
001 UNA01000178993
005 20120328201910.0
008 080728s gt 00010 spa d
035 |a R042253 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R042254 
090 |a R042253 
100 1 |a Benavides, Katia 
245 1 0 |a Reconfiguración de la política partidaria en el marco del debate del DR-CAFTA. 
260 |a Guatemala GT:  |b INCEP 
300 |a páginas 26-28 
520 |a Demuestra que el de febrero del 2006 se llevaron a cabo elecciones presidenciales, que pusieron término a un bipartidismo dominado desde la década de los 80, por el Partido Unidad Social Cristiana y el Partido Liberación Nacional. Dichos comicios perimitieron el surgimiento del Partido de Acción Ciudadana, sobre el cual en su momento se abrieron algunas expectativas. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a ELECCIONES 
650 4 |a PARTIDOS POLITICOS 
650 4 |a IDEOLOGIAS 
773 |t Panorama Centroamericano : reporte político.  |g vol. 39 no. 213 enero-febrero 2007 p. 26-28 
852 |a CIDCSO 
900 |a EHC:20090819 
901 |a EGC-20080325 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto