Políticas y estéticas de la memoria.

Aborda las relaciones entre el pasado de la dictadura militar y el presente de la transición para examinar tanto sus encadenamientos de rezones históricas como sus fallas de inteligibilidad, sus huecos y perforaciones existenciales, se vieron atravesadas por la noticia del arresto de Pinochet en L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Richard, Nelly
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: Editorial Cuarto Propio, 2000
Materias:
LEADER 01275nam a22003011a 4500
001 UNA01000179248
005 20120328201919.0
008 080728s2000 cl 00010 spa d
020 |a 956-260-191-9 
035 |a 08-29 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 320.983/P679p 
100 1 |a Richard, Nelly 
245 1 0 |a Políticas y estéticas de la memoria. 
260 |a Santiago CL:  |b Editorial Cuarto Propio,  |c 2000 
300 |a 252 p. 
520 |a Aborda las relaciones entre el pasado de la dictadura militar y el presente de la transición para examinar tanto sus encadenamientos de rezones históricas como sus fallas de inteligibilidad, sus huecos y perforaciones existenciales, se vieron atravesadas por la noticia del arresto de Pinochet en Londres, en octubre de 1988. El caso Pinochet evidenció la necesidad de reexaminar críticamente la lógica encubridora de esos pactos transicionales. 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a DICTADURA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a DERECHOS HUMANOS 
650 4 |a PINOCHET UGARTE, AUGUSTO 
852 |a CIDCSO 
900 |a SFA-20080421 
901 |a EGC-20080415 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales