Ir de compras : una teoría. /
Examina ciertos cambios históricos tanto en los sujetos como en los objetos del ir de compras, en particular en los ideales de género y amor. El tratamiento del comprar desde la perspectiva de la antropología comparada representa un acercamiento muy innovador una de las tareas más familiares de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
México, DF MX :
Siglo Veintiuno Editores,
1999.
|
Subjects: |
LEADER | 01128nam a22002291a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000179287 | ||
005 | 20250210144044.0 | ||
008 | 080728s1999 mx 000 0 spa d | ||
020 | |a 978-23-2176-X | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
082 | 1 | |a 658.834/M652-i | |
100 | 1 | |a Miller, Daniel | |
245 | 1 | 0 | |a Ir de compras : |b una teoría. / |c Daniel Miller. |
260 | |a México, DF MX : |b Siglo Veintiuno Editores, |c 1999. | ||
300 | |a 199 páginas. | ||
520 | |a Examina ciertos cambios históricos tanto en los sujetos como en los objetos del ir de compras, en particular en los ideales de género y amor. El tratamiento del comprar desde la perspectiva de la antropología comparada representa un acercamiento muy innovador una de las tareas más familiares de la vida cotidiana. Sostiene que el hecho de adquirir bienes está casi siempre ligado con otras relaciones sociales y especialmente aquéllas basadas en el amor y el cuidado. | ||
650 | 0 | 4 | |a CONSUMO |
650 | 0 | 4 | |a AMOR |
650 | 0 | 4 | |a VIDA COTIDIANA |
650 | 0 | 4 | |a CULTURA |
650 | 0 | 4 | |a RELACIONES HUMANAS |
852 | |a CIDCSO |