|
|
|
|
| LEADER |
01404nab a22003011a 4500 |
| 001 |
UNA01000179406 |
| 005 |
20120328201925.0 |
| 008 |
080728s fr 00010 spa d |
| 035 |
|
|
|a R042499
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 090 |
|
|
|a R042499
|
| 100 |
1 |
|
|a Aguirre, Osvaldo
|
| 245 |
1 |
3 |
|a La inocencia de los pobres se llama necesidad. Memoria y reivindicación de bandidos en el cancionero criminarl argentino.
|
| 260 |
|
|
|a Toulouse FR:
|b Presses Universitaires Du Mirail; Université de Toulose-Le Mirail
|
| 300 |
|
|
|a páginas 57-118
|
| 310 |
|
|
|a Semestral
|
| 520 |
|
|
|a Analiza cómo Haití está representada como otro en la historiográfica de Estados Unidos por tres generaciones de autores e intelectuales de ese país. Se basa en la literatura de los viajeros de finales del siglo XIX, textos influenciados por esa literatura y estudios sociológicos del siglo XX. Demuestra cómo las diferentes miradas sobre el otro son construidas a tono con los tiempos.
|
| 650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
| 650 |
|
4 |
|a HAITÍ
|
| 650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
| 650 |
|
4 |
|a HISTORIOGRAFIA
|
| 650 |
|
4 |
|a INTELECTUALES
|
| 773 |
|
|
|t Caravelle. Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Bresilien.
|g no. 88 junio 2007
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a JPS-20080528
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20080429
|
| 902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|