|
|
|
|
LEADER |
01445nab a22003251a 4500 |
001 |
UNA01000179430 |
005 |
20120328201927.0 |
008 |
080728s co 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R041658
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R041658
|
100 |
1 |
|
|a Orrantia, Juan Carlos
|
245 |
1 |
0 |
|a Matices Kogui. Representaciones y negociación en la marginalidad.
|
260 |
|
|
|a Bogotá CO:
|b Instituto Colombiano de Antropología
|
300 |
|
|
|a páginas 45-75
|
520 |
|
|
|a Analiza algunos aspectos de la producción de la imagen de la cultura koquir como un aspecto fundamental para la conservación de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Examina autores y textos antropológicos, procesos y herramientas tecnocientíficas propias de la estrategia conservacionista de Sierra Nevada. Identifica nociones de marginalidad en dicha región, la cual se propone como medio de clasificación y como forma de producción cultural y política.
|
650 |
|
4 |
|a AMERICA DEL SUR
|
650 |
|
4 |
|a COLOMBIA
|
650 |
|
4 |
|a ANTROPOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|a INDIGENAS
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA
|
650 |
|
4 |
|a TRADICION
|
650 |
|
4 |
|a COSTUMBRES
|
650 |
|
4 |
|a IDENTIDAD CULTURAL
|
773 |
|
|
|t Revista Colombiana de Antropología
|g vol. 38 enero-diciembre 2002 p. 45-75
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a EGC-20080716
|
901 |
|
|
|a EGC-20080502
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|