El informe sobre la revisión de nuestro sistema bancario nacional.

Explica que obedeciendo la necesidad de revisión periódica del Sistema Bancario Nacional, y en especial como resultado de la polémica, reciente acerca de la participación de la banca privada en la intermediación financiera, en febrero del año 1983 se integro una comisión con participación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil P., Rufino
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: UCR
Materias:
LEADER 01423nab a22003011a 4500
001 UNA01000179783
005 20120328201937.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R042483 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R042483 
100 1 |a Gil P., Rufino 
245 1 3 |a El informe sobre la revisión de nuestro sistema bancario nacional. 
260 |a San José CR:  |b UCR 
300 |a páginas 37-53 
520 |a Explica que obedeciendo la necesidad de revisión periódica del Sistema Bancario Nacional, y en especial como resultado de la polémica, reciente acerca de la participación de la banca privada en la intermediación financiera, en febrero del año 1983 se integro una comisión con participación de los sectores público y privado con encargo de evaluar la experiencia bancaria estatal costarricense y sobre el papel de la posible participación del sector privado. El presente trabajo resume, a juicio del autor, el resultado de las labores efectuadas. 
650 4 |a ADMINISTRACION 
650 4 |a INSTITUTUCIONES 
650 4 |a FINANZAS 
650 4 |a BANCA ESTATAL 
650 4 |a BANCOS 
650 4 |a CREDITOS 
773 |t Ciencias Económicas  |g vol. 5 no. 1 enero-junio 1985 p. 37-53 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20091204 
901 |a EGC-20080514 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto