El monopsonismo, metáfora del nuevo mercado de trabajo postsindical.
Aborda uno de los principales problemas que se enfrenta la sociedad actual: la escasez de la mano de obra en los países globalizados. Señala que debido a la ausencia de los sindicatos provoca que los empleadores han tomado la delantera estableciendo salarios y otras condiciones de trabajo conforme...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ginebra CH:
OIT
|
Subjects: |
Summary: | Aborda uno de los principales problemas que se enfrenta la sociedad actual: la escasez de la mano de obra en los países globalizados. Señala que debido a la ausencia de los sindicatos provoca que los empleadores han tomado la delantera estableciendo salarios y otras condiciones de trabajo conforme a las reglas de un mercado laboral monopsomista. Se presenta una crítica al modelo de competencia perfecta con su equilibrio entre oferta y demanda y sostienen que el monopsomismo y su equilibrio en cuanto a la capacidad en cuanto a la capacidad de negociación son una realidad muy extendida. |
---|---|
Physical Description: | páginas 185-212 |
Publication Frequency: | Trimestral |