Educación y cambio climático : un desafío inexorable.

Plantea la necesidad de utilizar la educación como proceso social e instrumento para trabajar sobre el tema del cambio climático, el consumo y el estilo de vida. Por eso toma fuerza el trabajo de la educación para el consumo sustentable como un campo con potencial crítico de transformación, cuy...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Gaudiano, Edgar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Monterrey MX: UANL
Subjects:
LEADER 01606nab a22003251a 4500
001 UNA01000179963
005 20120328201942.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R042732 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R042732 
100 1 |a González Gaudiano, Edgar 
245 1 0 |a Educación y cambio climático :  |b un desafío inexorable. 
260 |a Monterrey MX:  |b UANL 
300 |a páginas 33-44 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Plantea la necesidad de utilizar la educación como proceso social e instrumento para trabajar sobre el tema del cambio climático, el consumo y el estilo de vida. Por eso toma fuerza el trabajo de la educación para el consumo sustentable como un campo con potencial crítico de transformación, cuya orientación debería extenderse a un programa de alcances sociales. El consumo sustentable implica que el consumir contribuya a alcanzar una mayor equidad social y un menor stress ambiental, al escoger entre las opciones y no elegir aquellas que han sido promovidas como signos de distinción social. 
650 4 |a CAMBIOS CLIMATICOS 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a EDUCACION AMBIENTAL 
650 4 |a DESARROLLO 
650 4 |a DETERIORO AMBIENTAL 
650 4 |a DESIGUALDAD SOCIAL 
650 4 |a CONSUMO 
650 4 |a CONSUMO SUSTENTABLE 
773 |t Trayectorias : revista de ciencias sociales.  |g vol. 9 no. 25 septiembre-diciembre 2007 p. 33-44 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20080519 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales