La estructura de las revoluciones científicas.

Constituye el punto de partida de una nueva manera de pensar la ciencia. Propone un modelo de la dinámica científica cuyo impacto alcanzó los ámbitos más diversos. De acuerdo con Kunhn, el desarrollo científico está marcado por cambios profundos, revolucionarios, que ocurren no sólo a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kuhn, Thomas
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Fondo de Cultura Económica, 2007
Materias:
LEADER 01212nam a22002771a 4500
001 UNA01000180031
005 20120328201945.0
008 080728s2007 mx 00010 spa d
020 |a 978-968-16-7599-8 
035 |a 08-117 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 501/K96e 
100 1 |a Kuhn, Thomas 
245 1 3 |a La estructura de las revoluciones científicas. 
260 |a México, DF MX:  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 2007 
300 |a 360 p. 
520 |a Constituye el punto de partida de una nueva manera de pensar la ciencia. Propone un modelo de la dinámica científica cuyo impacto alcanzó los ámbitos más diversos. De acuerdo con Kunhn, el desarrollo científico está marcado por cambios profundos, revolucionarios, que ocurren no sólo a nivel de contenido de las teorías, sino también en las prácticas, los objetivos, las normas de procedimiento y los criterios de evaluación. 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a FILOSOFIA 
650 4 |a REVOLUCION 
650 4 |a HISTORIA 
852 |a CIDCSO 
900 |a SFA-20080602 
901 |a EGC-20080527 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales