|
|
|
|
LEADER |
01666nab a22003371a 4500 |
001 |
UNA01000180261 |
005 |
20120328201952.0 |
008 |
080728s cr 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R042967
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a R042967
|
100 |
1 |
|
|a Sancho Barquero, María de los Angeles
|
245 |
1 |
3 |
|a La importancia de la educación en la participación política y en el fortalecimiento de la democracia costarricense.
|
260 |
|
|
|a San José CR:
|b CENECOOP
|
300 |
|
|
|a páginas 48-52
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
520 |
|
|
|a Explica que la educación cumple un factor predominante de cambio social. Sin embargo el papel que está tomando la educación no está cumpliendo con sus objetivos y por lo tanto se hace necesario realizar un proyecto educativo, el cual debe aplicarse hacia el desarrollo social y convertirlo en un poderoso agente de la transformación de la realidad social, ya que el ser humano no se concibe como una persona abstracta, sino como un ser social que continuamente se relaciona con diferentes personas y situaciones, y está condicionado a nivel político, social y económico, por una sociedad llena de contradicciones.
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|a DEMOCRACIA
|
650 |
|
4 |
|a PARTICIPACION SOCIAL
|
700 |
1 |
|
|a Fontguyon, Guy de
|
700 |
1 |
|
|a Sans, Pierre
|
773 |
|
|
|t Horizontes Cooperativos.
|g no. 2 septiembre 1992 p. 48-52
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a EGC-20090204
|
901 |
|
|
|a EGC-20080613
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|