Pierre Teilhard de Chardin y Gandhi ante la no-violencia.

Aborda la teoría de la evolución de Teilhard que es un referente importante para valorar la heterodoxia de la no-violencia gandhiana, en donde la no-violencia es una filosofía de la vida que alcanza todo el universo.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parent Jacquemin, Juan María
Otros Autores: Fuentes Flores, Noé Arón
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF MX: Universidad Autónoma del Estado de México
Materias:
LEADER 01114nab a22002771a 4500
001 UNA01000180598
005 20120328202004.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R043104 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R043104 
100 1 |a Parent Jacquemin, Juan María 
245 1 0 |a Pierre Teilhard de Chardin y Gandhi ante la no-violencia. 
260 |a México, DF MX:  |b Universidad Autónoma del Estado de México 
300 |a páginas 91-99 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Aborda la teoría de la evolución de Teilhard que es un referente importante para valorar la heterodoxia de la no-violencia gandhiana, en donde la no-violencia es una filosofía de la vida que alcanza todo el universo. 
650 4 |a FILOSOFIA 
650 4 |a GANDHI, MAHATMA,  |d 1869-1948 
700 1 |a Fuentes Flores, Noé Arón 
773 |t Ciencia Ergo Sum  |g vol. 15 no. 1 marzo-junio 2008 p. 91-99 
852 |a CIDCSO 
900 |a EST-20080804 
901 |a EGC-20080723 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales